La historia de esta imagen anónima arranca en el siglo XVIII, donde presidía el templo de dicho convento hasta el año 1944, tiene cultos y realiza salidas procesionales. Posteriormente se traslada al coro bajo del monasterio y es sustituida en la capilla del templo por la imagen del Carmen conocida como la Gran Madre, que hasta esa fecha se encontraba en el coro bajo.
Con el fin de restaurarla, sale del monasterio, y por causas desconocidas, solo vuelve el busto de la Virgen y el niño, perdiéndose las manos y el cuerpo de la imagen. Los avatares de la historia hace que no se sepa nada más de Ella hasta que hace unos cinco años. El historiador y director del museo Venancio Galán, la descubre en una caja dentro de un armario en dependencias del interior del monasterio. Tras el hallazgo, empieza a indagar y sacar su historia a la luz y comienza el proyecto de querer recuperar esta imagen para la comunidad, el museo y para Granada. Durante estos años, se van realizando donaciones para la causa, y en este año 2019 comienza la ejecución del proyecto.
El busto y el Niño Jesús es restaurado por la restauradora Carmen Bermúdez y a continuación realizo el cuerpo en madera de pino y las manos en madera de cedro, policromadas al óleo.
El día 8 de septiembre, día de la Natividad de Ntra. Sra. es bendecida en la Iglesia del Monasterio y ya se encuentra de nuevo, tras muchos años, repuesta al culto, veneración y contemplación de los fieles.
Mi agradecimiento a la comunidad de madres carmelitas y al director del museo por la confianza depositada para este proyecto tan bonito y singular.
Aquí os muestro la serie fotográfica¡un saludo!
antigua fotografía conservada |